Impermeabilización de terrazas y azoteas

Las terrazas y azoteas son espacios con innumerables posibilidades, pero si no se cuidan y mantienen de manera correcta su utilidad, belleza, funcionalidad y hasta su seguridad se pueden ver comprometidas a largo plazo.

¿Qué es la impermeabilización de terrazas?

La impermeabilización de terrazas es un proceso destinado a proteger las superficies de las terrazas contra la filtración de agua y la humedad, evitando así daños estructurales y problemas de humedad en el interior de los edificios. Consiste en aplicar materiales impermeabilizantes específicos sobre la superficie de la terraza para crear una barrera efectiva contra la penetración del agua. Estos materiales pueden incluir membranas asfálticas, membranas sintéticas de PVC o TPO, poliuretano, o sistemas de polímeros líquidos como la poliurea. La impermeabilización de terrazas es crucial para garantizar la durabilidad y la integridad de las estructuras, especialmente en climas donde la exposición a la lluvia y la humedad es frecuente.

Solución:

Poliurea proyectada en terrazas y azoteas

Si hay una solución innovadora para impermeabilizar terrazas obteniendo excelentes resultados, es la poliurea proyectada. Se trata de un sistema que se puede aplicar directamente, sin necesidad de levantar el suelo, y que ofrece excelentes propiedades. Su versatilidad, su elasticidad y su fácil adherencia son solo algunas de ellas.

La poliurea para impermeabilizar terrazas es sinónimo de máxima calidad. Obtén toda la seguridad y el confort y protege el espacio de la humedad y la abrasión para disfrutar de él en las mejores condiciones y durante más tiempo.

Principales razones de impermeabilización

Proteger la terraza o azotea de los fenómenos meteorológicos es la principal razón de impermeabilizar una terraza. Los diferentes agentes atmosféricos pueden terminar dañando con el paso del tiempo. El agua de la lluvia, especialmente, causa estragos cada año en las terrazas y azoteas de miles de hogares.

La filtración de agua a través del suelo de la terraza o azotea normalmente se produce por la existencia de problemas en la cubierta, que no está correctamente aislada.

Puedes evitar que esto ocurra en tu terraza y que se acabe dañando incluso la estructura del inmueble gracias a la impermeabilización. Con esta técnica, apostarás por la prevención y conseguirás que tu terraza se mantenga más tiempo intacta.

La impermeabilización de terrazas y azoteas no es un capricho: hay que considerarla como un paso imprescindible y como un elemento constructivo más, que infiere directamente en la habitabilidad de la vivienda.

¿Tienes una terraza o azotea que impermeabilizar?

Pide presupuesto gratis

Ponte en contacto.

La forma más directa

Solicitar presupuesto.

Déjanos tus datos

Ventajas de impermeabilizar la terraza sin levantar el suelo

Elegir una solución eficaz para impermeabilizar la terraza de forma rápida y sin obras es la mejor manera de detener el paso del agua por completo y, así, protegerla en su integridad.

Aislamiento térmico y acústico

Con los sistemas de impermeabilización que hoy existen no solo se consigue aislar el interior de las variaciones térmicas, sino que se logra también un aislamiento acústico que protege a la casa de los ruidos del exterior.

Supone un ahorro económico

Al producirse menos daños en tu terraza como consecuencia de las filtraciones, no tendrás que asumir el coste que conlleva realizar costosas y complejas reparaciones cada cierto tiempo. En definitiva, impermeabilizar una terraza o azotea es sin duda una inversión inteligente y rentable.

El factor durabilidad

Los impermeabilizantes para terrazas de última generación ofrecen una increíblemente alta protección frente a la radiación solar, el agua y otros factores meteorológicos. Por eso, la membrana impermeable se mantiene como nueva durante más tiempo.

Rápida ejecución

No importa cuál sea el estado de tu terraza, ni su tamaño ni su forma o distribución. En cualquier caso, nuestros sistemas de impermeabilización son siempre fáciles de aplicar y, gracias a su excelente adherencia, estarán listos para proteger tu terraza de la intemperie en muy poco tiempo.

Sin necesidad de hacer obra

En menos de lo que imaginas, tu terraza transitable quedará protegida de los agentes externos que la pueden dañar poco a poco hasta su total desgaste. Y es que no necesitamos levantar el suelo ni retirar el viejo impermeabilizante para dotar a tu azotea de toda la protección que se merece.

¿Cómo impermeabilizar una azotea?

Aspectos a tener en cuenta antes de impermeabilizar

El proceso de impermeabilización de terrazas y azoteas conlleva la realización de algunos pasos previos para que los resultados sean realmente los esperados:

Preparación y limpieza de la superficie: esta fase es fundamental para que la membrana impermeable dure en buen estado más tiempo. Este paso preparatorio consiste en tratar las humedades existentes, sellar las grietas, eliminar cualquier resto de pintura y, después, limpiar a fondo la superficie para acabar con todos los restos de polvo o suciedad.

Aplicación de una imprimación: no es estrictamente necesario, pero aplicar un recubrimiento previo antes de la impermeabilización protegerá más la superficie y proporcionará una mejor adherencia.

Los suelos de terrazas y azoteas según los materiales de recubrimiento

Los suelos de las terrazas y azoteas se pueden recubrir con una gran variedad de materiales, que hacen que el espacio sea más bello y acorde a los gustos y estilos de las personas que lo habitan.

Hormigón

El hormigón sobre terrazas y azoteas ofrece increíbles resultados en cuanto a su resistencia mecánica y su capacidad para aislar el espacio, tanto térmica como acústicamente. Suele elegirse para superficies de terrazo, parquet o gres y se asocia a niveles de confort muy altos.

Piedra

Si además de la funcionalidad te preocupa la estética de tu terraza, los revestimientos de piedra pueden ser para ti una opción a valorar. Aportan calidez al espacio y no necesitan apenas mantenimiento. La piedra envejece muy bien y no exige grandes trabajos a cambio.

Suelos porcelánicos

Existen diversos tipos de suelos porcelánicos para terrazas y azoteas (con más o menos grosor, porosidad y capacidad de antideslizamiento), pero en casi todos los casos proporcionan una opción muy duradera y fácil de mantener.

Madera

Elige solo carpintería de la más alta calidad que proporcione unas mínimas garantías de resistencia y durabilidad si estás pensando en recubrir tu azotea o terraza con madera, un material noble y potente pero que no en todos los casos ofrece el mismo resultado.

Cemento

Una forma sencilla, y que prácticamente no deja residuos, de renovar las terrazas y azoteas y hacerlas más resistentes frente a las inclemencias del tiempo. Aparte, los nuevos tipos de cemento que existen en el mercado permiten elegir entre una gran variedad de propiedades y acabados diferentes.

Baldosas de exterior

Las baldosas de exterior son una opción polivalente con un sinfín de posibilidades. Como ventaja añadida, al estar diseñadas especialmente para colocarse en espacios exteriores, sus propiedades de resistencia y aislamiento son también muy altas.

Arena

Otra posibilidad que tienes a tu disposición es la de recubrir tu espacio exterior con arena, una idea especialmente pensada para los amantes del mar. La estética será realmente excepcional, pero se recomienda reforzar la primera capa con un material impermeabilizante extra que sirva de base.

Los más usados

Poliurea

La poliurea es uno de los materiales más valorados y empleados a la hora de impermeabilizar terrazas y azoteas. Se trata de un producto químico muy similar al poliuretano, pero que presenta algunas diferencias con respecto a este. Por ejemplo, se ha demostrado que tiene más capacidad para soportar el desgaste y más estabilidad. Además, la poliurea proyectada se aplica de una forma más rápida, al contrario que el poliuretano, que requiere de un tiempo de curación y secado.

Poliuretano

Muchas personas eligen impermeabilizar su terraza con poliuretano por su fácil aplicación y su coste, normalmente más económico. Además, los resultados impermeabilizantes que proporciona este material no son nada desdeñables. Y es que contar con un revestimiento de poliuretano líquido en la terraza o azotea es garantía de que esta queda protegida frente a la lluvia y a los rayos del sol.

Pintura impermeable de caucho

Si en tu terraza o azotea no hay un tránsito frecuente de personas, es decir, si no la utilizáis muy a menudo y lo único que necesitas es prevenir la aparición de goteras y humedades, entonces la pintura de caucho impermeable puede ser una buena solución. El motivo es que, de una manera rápida y muy económica, este tipo de pintura consigue su objetivo, sin más complicaciones.

Membrana líquida impermeabilizante

Otra opción a considerar a la hora de impermeabilizar una terraza sin obras ni grandes esfuerzos es la aplicación de una membrana líquida impermeabilizante. Son muy similares en su aplicación a la pintura, con la gran diferencia de que, al secarse, ganan elasticidad y son muy impermeabilizantes.

Una de sus ventajas más consideradas es, precisamente, la elasticidad. En las superficies de las azoteas y las terrazas la exposición solar y los cambios de temperatura pueden provocar grietas en otros productos impermeabilizantes, mientras que con las membranas líquidas este problema desaparece por completo.

Manto o tela asfáltica

Aunque con los años otras soluciones impermeabilizantes le han ido ganando terreno, la tela asfáltica ha sido hasta hace un tiempo la opción preferida para impermeabilizar terrazas y azoteas. Es una lámina que está compuesta por una combinación de materiales aislantes cuya instalación comienza con el uso de un soplete para calentarla, hasta conseguir que se funda con la superficie.

La impermeabilización de terrazas con tela asfáltica, aunque es un método eficaz, no es muy común en nuestros días.

Consigue el mejor precio m2 en impermeabilizaciones con poliurea

Ponte en contacto.

La forma más directa

Solicitar presupuesto.

Déjanos tus datos

¿Cuál es la mejor solución para impermeabilizar una azotea?

Cada profesional o empresa fabricante puede darte su punto de vista acerca de cuál es el mejor impermeabilizante para aislar y proteger las terrazas y las azoteas. Sin embargo, en CUVEX abogamos por estudiar cada caso de manera particular y ofrecer a nuestros clientes la mejor opción adaptada a sus circunstancias y necesidades.

Impermeabilizar una azotea sin tener que hacer obra o levantar el suelo

En cualquier caso, lo que siempre recomendamos y aseguramos en nuestros servicios de impermeabilización de terrazas y azoteas son procedimientos que no obliguen a realizar obras ni a levantar el pavimento o la capa impermeable ya existente. De esta forma, ganamos tanto en costes como en plazos de ejecución.

Rehabilitación de terrazas

Dale una nueva oportunidad a tu terraza para que pueda convertirse por fin en tu lugar favorito de la casa.

Rehabilitación de azoteas de forjado de hormigón o cemento

La rehabilitación y renovación de las azoteas con forjado de hormigón o cemento es igualmente eficaz para cualquier tipo de forjado, ya sea que esté formado por vigas de acero, cerámica o madera. En cualquier caso, conseguimos una sustitución funcional de las vigas antiguas y resolvemos todos los problemas que hubieran podido ocasionar con el paso del tiempo.

Rehabilitación de azoteas con baldosas o porcelánicos

Las baldosas y los suelos porcelánicos son excelentes métodos de impermeabilización de azoteas. Pero, si no se ha recurrido a materiales de calidad o si han transcurrido demasiados años, es posible que sea necesaria su renovación. Rehabilitamos tu azotea de baldosas o suelo porcelánico para que no tengas que volver a preocuparte por las filtraciones en mucho tiempo.

Rehabilitación de azoteas de tela asfáltica

Los materiales, los métodos y la tecnología empleados en los procesos constructivos han ido evolucionando y actualmente se ofrecen soluciones de impermeabilización con tela asfáltica mucho más resistentes y eficientes que hace unos años. Si quieres renovar tu espacio exterior, adecuándolo a los productos, sistemas y métodos actuales, puedes contar con CUVEX.

¿Convencido que la Poliurea es la mejor elección para la impermeabilización y protección de superficies?

Ponte en contacto.

La forma más directa

Solicitar presupuesto.

Déjanos tus datos

Nueva vida para las azoteas de edificios y naves industriales

Una mala impermeabilización puede arruinar el aspecto, la funcionalidad y la estructura de las azoteas. Pero tenemos la solución: aplicar un impermeabilizante de calidad asegurará su estado y mantendrá el edificio a salvo de cualquier agente meteorológico externo.

01.

Impermeabilizar azoteas, patios comunes, techos en comunidades vecinales

Para evitar filtraciones de agua y humedades en las viviendas, las azoteas, los patios y los techos de la comunidad se deben aislar e impermeabilizar adecuadamente. De hecho, estamos hablando de una inversión que ni siquiera es necesario aprobar en junta, ya que se relaciona con el buen estado y la funcionalidad de los elementos comunes de la comunidad.

02.

Cómo aislar un tejado con humedades en naves industriales

Si ya han aparecido las temidas humedades en el techo de tu nave industrial, es hora de actuar. Contrata cuanto antes nuestro servicio de impermeabilización de azoteas de naves industriales y ponle solución al problema antes de que sea demasiado tarde.

03.

Cómo impermeabilizar y hacer transitable la azotea de un edificio

Las azoteas de los edificios, en contra de lo que mucha gente piensa, son espacios que se pueden aprovechar para diferentes actividades. La creación de las zonas ajardinadas o la habilitación de espacios para estar o tender la ropa son solo algunos ejemplos, pero para que se hagan realidad es necesario un correcto acondicionamiento de este espacio expuesto al aire libre.

Aspectos a tener en cuenta antes de impermeabilizar una terraza

Valora si crees necesario un texto introductorio, yo lo he puesto en el mock up, pero lo puedo quitar…

Limpia y barre la superficie

No hay que escatimar esfuerzos en este primer paso, al contrario: debemos asegurarnos de que la superficie a tratar está totalmente limpia, seca y en condiciones óptimas para recibir el tratamiento de impermeabilización.

Revisa las superficies por si hubiera grietas

Analizar muy bien el estado general de la superficie es fundamental para detectar puntos sensibles o débiles, que habrá que eliminar antes de comenzar a impermeabilizar.

Elimina irregularidades

Existen muchas maneras de acabar con las irregularidades que hemos podido encontrar en la terraza que se desea impermeabilizar. Una de las más populares es la colocación de bandas elásticas en las fisuras o en las juntas de dilatación.

Certificaciones necesarias para la impermeabilización de cubiertas

Consulta con nosotros tu caso para asegurarte de que permisos y certificaciones son necesarias para llevar a cabo las tareas de impermeabilización en tu edificio.

Garantía CUVEX

Confía solo en profesionales para que los resultados sean los esperados. En CUVEX, ofrecemos todas las garantías por escrito para que tomes la decisión con total tranquilidad.

Mantenimiento y prevención

Nos ocupamos también de llevar a cabo las labores de mantenimiento y prevención necesarias para que no surjan problemas inesperados ni sobrecostes en el futuro.

Consejos a la hora de solicitar un presupuesto de impermeabilización a un especialista

¿No sabes por dónde empezar a buscar? Asegúrate de algunos aspectos fundamentales a la hora de elegir, como la experiencia en el sector, la calidad de los materiales, la profesionalidad del equipo y de los proveedores, el precio y los tiempos de ejecución.

Dudas frecuentes sobre la impermeabilización de terrazas y azoteas

¿Cuáles son los materiales más comunes utilizados en la impermeabilización de terrazas?

Los materiales más comunes utilizados en la impermeabilización de terrazas incluyen membranas asfálticas, membranas sintéticas de PVC o TPO, poliuretano y sistemas de polímeros líquidos como la poliurea. Las membranas asfálticas, también conocidas como láminas bituminosas, son flexibles y duraderas, ideales para terrazas con tráfico peatonal ligero. Las membranas sintéticas de PVC o TPO son resistentes a los rayos UV y a la abrasión, lo que las hace adecuadas para terrazas expuestas a la intemperie. El poliuretano es un material versátil que se adhiere a una variedad de superficies y puede aplicarse en capas delgadas para obtener una impermeabilización efectiva. La poliurea es un sistema de polímeros líquidos que se endurece rápidamente, formando una capa impermeable continua y elástica, ideal para terrazas con requerimientos de resistencia y durabilidad.

¿Es la impermeabilización de terrazas una inversión rentable?

Sí, la impermeabilización de terrazas puede considerarse una inversión rentable a largo plazo debido a los beneficios que proporciona en términos de protección estructural y reducción de costos de mantenimiento. Al prevenir filtraciones de agua y daños relacionados, se evitan costosas reparaciones y se prolonga la vida útil de la terraza y del edificio en su conjunto. Además, al mantener un ambiente interior saludable y confortable, la impermeabilización de terrazas puede aumentar el valor del inmueble y mejorar la satisfacción de los ocupantes. Es importante considerar la calidad de los materiales y la mano de obra al evaluar la rentabilidad de la impermeabilización de terrazas, ya que una instalación adecuada garantizará resultados duraderos y un retorno de la inversión satisfactorio.

Consigue el mejor precio m2 en impermeabilizaciones con poliurea

Ponte en contacto.

La forma más directa

Solicitar presupuesto.

Déjanos tus datos